Cada aventura representa aprendizaje y crecimiento tanto personal como profesional.
Impulsar el desarrollo económico, preservar la cultura y conservar la naturaleza.
Considerar el impacto positivo que podemos dejar en las comunidades en las que trabajamos.
Elegimos proyectos que generan cambios positivos en las comunidades, promueven la sustentabilidad y generan un turismo ético y responsable.
195% es lo que creció la industria de Turismo de Aventura entre 2010 (89 billones de dólares) y 2012.
El turismo de aventura representa aproximadamente 26% del Turismo Mercado Global de Turismo (1 trillón de dólares)
El 83% de las actividades de turismo de aventura son consideradas como Soft Adventures, es decir, pueden ser practicadas por toda la familia.
500% más es lo que gasta el turista de aventura en comparación del turista tradicional.